Mostrando entradas con la etiqueta loiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta loiza. Mostrar todas las entradas

lunes, 2 de mayo de 2011

2 de mayo de 1797 La invasión británica a Puerto Rico


                                       2 de mayo de 1797
                    La invasión británica a Puerto Rico


El dia 2 se descubrió la escuadra como habia quedado al anochecer del anterior, y luego que entró la brisa empezaron á levarse los buques de guerra, estando todos á la vela como á las once y media de la mañana. La escuadra siguiò en vuelta del Norte y al anochecer los buques mas atrasados se hallaban muy separados de nuestros puestos.Continuaron las providencias para introducir en la plaza la artillería, municíones y demas efectos abandonados por el enemigo, y para el efecto se habilitaron las cortaduras del puente de S. Antonio.
Los Alcaldes ordinarios pasaron al campo para providenciar se enterrasen con cal los muchos cadáveres ingleses que habia insepultos que podian infestar la atmósfera y producir resultados funestos. Se recogieron 28 dispersos de los enemigos. 

sábado, 23 de abril de 2011

23 DE ABRIL DE 1797 La invasión británica a Puerto Rico

Se descubrieron los buques del bloqueo con poca diferencia á los dias anteriores y los de mayor porte de la escuadra anclados mas afuera de su primer fondeadero, sin duda por el mayor riesgo que en este corrian, pues al menor viento N. ó N. E.
que soplase se hubiera perdido toda la escuadra, en lo que hasta entonces habian sido felices.

Al comandante del campo volante á retaguardia del enemigo se le previno hiciese una salida sobre las avanzadas y aprovechase las circunstancias,
enterándose de la posicion y fuerza que tuviese. Algunas precauciones se tomaron en la plaza por las noticias que dieron los desertores de inteligencia, y observándose que algunos de los buques del bloqueo se arrimaban demasiado á punta Salinas con lanchas, y que de noche parecian mas vigilantes que al principio, se creyó hubiesen podido saber iba á despacharse un correo para la Habana, por cuya causa se dirigieron los pliegos por la Aguadilla á Santo Domingo y Cuba.

Volvió á repetirse el pido de gente á los partidos.

En uno de los pontones se colocò un mortero de 12 pulgadas para usarlo en el caño del puente de S. Antonio. El fuego de la línea avanzada y baterías flotantes fué con alguna intermision por el dia, pero se activó á la noche en particular con bombas y granadas para incomodar á los enemigos en sus trabajos. Hubo dos soldados heridos de bala de fusil en los puestos de la línea; entraron en la plaza 29 prisioneros y desertores y se supo el mucho daño que recibian de nuestros fuegos.